Así empezó todo

Nací en Ourense en 1976. A principios del siglo XXI me trasladé a Logroño por trabajo, nada que ver con las artes escénicas, me iba a trabajar al Club Deportivo Logroñés, desde pequeño estuve muy relacionado con el fútbol porque mi entorno familiar así lo estaba.  Allí en Logroño fue cuando cambió mi vida, por completo. 

 

Mi experiencia en las artes escénicas y la interpretación se  reducía a participar en los festivales del cole y el instituto, a leer a Shakespeare, a Calderón o a Oscar Wilde y a ir, de vez en cuando,  al único teatro que había en Ourense , un amigo y yo bajábamos la media de edad del patio de butacas e incorporábamos camisetas de U2 o Nirvana a los look de abrigos de pieles que eran mayoría entre el público. Jamás me había planteado formarme como actor o en las artes escénicas.

 

Una noche, al salir del Teatro Bretón de Logroño después de ver un Macbeth dirigido por Calixto Bieito, me topé con un cartel que anunciaba la apertura de una escuela de Teatro en la ciudad, el TAT Taller de Teatro, que animaba a las personas interesadas a inscribirse para las pruebas de selección. Dudé muchísimo, pero, seguí el impulso.

 

.Jamás olvidaré esa primera entrevista de acceso con Jorge Padín, mi primer profesor de Teatro. Comenzó todo, un proceso de formación que no se acaba nunca: Stanislavski, M. Chéjov, Meyerhold, Grotovski, Lecoq, Barba, Roy Hart, Sófocles, Shakespeare, Lope, Valle, Rodrigo García, Angélica Liddell... 

 

Hoy en día soy profesor de Artes Escénicas en la EMAD (Escuela de Arte Dramático de Madrid) y en la Diplomatura de Artes Escénicas de la Escuela Jana, he participado en más de una veintena de producciones audiovisuales, en más de una treintena de espectáculos de sala y de calle y he dirigido diferentes proyectos escénicos


Llamar

E-mail